¡¡Buenas tardes baby!!
Te sorprenderá verme por aquí un jueves por la tarde, pero es que me he animado a hacer un tutorial rapidito de un marcapáginas de tela, aprovechando que se acerca el día del libro, y quería publicarlo cuanto antes, por si te animas a hacer uno para regalárselo a tu churri el sábado 😉Este no es el tuto que tenía pensado para la semana pasada, ese es más elaborado y lo dejamos pendiente ¿vale? Este de hoy, lo haces en un plis!! 🙂
¡¡Vamos allá!!
NECESITAS:
– Un retal de tela.
– Un trocito de goma EVA, o de guata, de 20 x 5 cm.
– Aguja, alfileres, hilo, tijeras, cinta métrica o una regla y bolígrafo. Aunque se puede coser a mano, es mucho más rápido si lo coses a máquina!! 😉
Empezamos!!
Yo voy a hacer un marcapáginas de 20 x 5 cm, y para eso cortaremos:
– Un trozo de goma EVA de 20 x 5 cm, que le dará consistencia al marcapáginas.
– Si haces el marcapáginas del mismo tamaño que yo, tendrás que cortar la tela de un tamaño de 12 x 22 cm. Y si lo vas a hacer de otro tamaño, puedes calcular la tela que necesitas, de la siguiente forma: colocas la tela del revés y le pones encima el pedazo de goma EVA que hace de relleno. La tela medirá de ancho dos veces la goma EVA y además 1 cm de margen de costura a la derecha y otro a la izquierda. Y de alto medirá igual que la goma EVA más 1 cm de margen de costura en la parte superior y otro en la inferior, tal y como se ve en la foto siguiente:Yo he dibujado sobre la tela por donde tenía que cortar y luego he cortado y planchado, aprovechando para marcar uno de los dobladillos con la plancha.
Y a continuación, estamos list@s para colocar la goma EVA en el interior de la tela. Dejamos un centímetro de margen de costura en el lateral derecho y nos aseguramos que, al doblar la tela para ‘cerrar’ el marcapáginas, el doblez que hemos marcado con la plancha quede a medio cm aproximadamente del final de la goma EVA. Y empejamos a sujetar con alfileres los dobladillos,
haciendo triángulos en las esquinas para que nos quede bien bonito al cerrar.
Una vez que lo tenemos bien asegurado con alfileres, pasamos a la máquina de coser y hacemos un pespunte alrededor de todo el perímetro del marcapáginas.
¡¡Y ya lo tenemos listo para estrenar o regalar!!
Ya ves que ha sido muy fácil 🙂 Puedes complicarlo un poco usando diferentes telas que combinen bien y hacerlo de patchwork, o ponerle una borla a tono que lo haga más especial… ¡¡lo que se te ocurra!! Yo lo he hecho sencillito porque se lo voy a regalar a mi chico el sábado, pero si me hago uno para mi, seguro que le meto más cosillas!! 😉
Espero que te haya gustado y que te animes a hacer uno 🙂 y si durante el proceso, tienes alguna pregunta, no dudes en hacérmela por aquí, por mail o por facebook.
Feliz tarde de jueves!! 🙂