Buenos días!!
No sé si a ti te pasa pero, ahora que empieza a hacer fresquito, a mi me vienen ganas de cubrirlo todo con lana. Y como soy una apasionada del café, estoy todo el día taza va, taza viene, y si están cubiertas con vestidos de lana, más me apetece tenerlas entre las manos.
El año pasado hice varios cubretazas de punto y ganchillo, y ahora me apetecía hacer un tutorial de un modelo hecho a punto, así que, ahí voy!!
– Lana para hacer el cuerpo del cubretazas, con 50 gr es más que suficiente. Yo he usado una lana verde muy oscura, mitad lana virgen, mitad lana acrílica.
– Lana de un color que destaque o que te guste como combine, sólo vas a necesitar una hebra (de un metro de longitud, más o menos), para darle algunos toques de color. Yo he usado lana de España, en color rosa flúor.
– Agujas de punto de grosor adecuado a la lana, yo he usado agujas circulares pero se puede hacer con agujas rectas porque se teje en plano, aguja lanera y tijeras.
Empezamos!!
Lo primero que haremos es medir el contorno de nuestra taza, para hacer el cubretazas de la medida adecuada, ya que hoy por hoy existen tazas de todos los tamaños imaginables!! 🙂
Cuando sabemos el perímetro de la taza, ya podemos hacer una muestra con nuestra lana para saber cuantos puntos tenemos que montar en las agujas.
Para hacer una muestra yo suelo montar 10 puntos y tejo 6 vueltas, haciendo el mismo tipo de punto que voy a usar en el proyecto. Mido el tamaño de la muestra de 10 puntos, en este caso 6 cm, y como sé que mi cubretazas debe medir 26 cm, hago una regla de tres para saber la cantidad de puntos a montar. Para este cubretazas, montaré 43 puntos.
Montamos los puntos y empezamos a tejer a punto jersey (una vuelta del derecho y otra del revés, alternativamente) hasta que conseguimos 1,5 cm (o la distancia que haya entre la base de la taza y el asa).
Ahora vamos a menguar los cm necesarios para dejar el hueco del asa, en mi caso 2 cm, que se corresponden con 5 puntos.
Menguamos todos los puntos del inicio de la vuelta y seguimos tejiendo hasta conseguir el tamaño suficiente para cubrir el asa.
Y ahora es el momento de aumentar el mismo número de puntos que hemos menguado antes, en el mismo lateral. Los aumentamos todos juntos, montándolos de nuevo.
Tejemos 1, 5 cm más (o lo que sea necesario para llegar casi hasta el borde superior de la taza) y cerramos la labor. Intenta dejar un trocito de taza sin cubrir, para que al beber no manches el cubretazas de café o té!! 😉
Y ahora es el momento de coser el adorno que queramos, aquí puedes dejar volar tu imaginación y coserle algún botón, hacerle un borde con cinta, o lo que se te ocurra, yo le he bordado, siguiendo el dibujo de la labor, unas V en rosa flúor.
Y le cosemos todas las V que nos apetezca.
Una vez acabada la decoración, vamos a coser el cubretazas para cerrarlo y que quede circular. Cosemos las dos asitas, que nos han quedado del menguado y los aumentos, al cuerpo de la taza.
Y ya tenemos listo nuestro cubretazas!!
Y aquí te muestro los que hice el año pasado 🙂
¿Qué te ha parecido?? ¿Vas a llenar tu cocina de cubretazas?
Si durante el proceso, tienes alguna pregunta, no dudes en hacérmela por aquí o por facebook 🙂
Feliz viernes y finde!! :*
Que bonitas Lola, pero lo mejor es lo bien esplicado que está el tutorial.
Besos
Gracias Inma!! 🙂 Espero que te hagas alguno y me lo enseñes!! 🙂 Un abrazo!
Jajjajja que guay!! te quedaron genial!! a mi tb me apetece la lana!! pero estoy hasta arriba!
Un besito!!