HAZLO TÚ MISM@: Decora cajas de madera con papeles pintados
Feliz viernes!! Hoy el tutorial va de hacerte unas cajas preciosas a partir de cajas de madera y papeles pintados!! 🙂
Si me conoces, sabes que soy una persona que voy siempre con los ojos bien abiertos, algún día te contaré mi pasión por descubrir cosas en la calle, todo tipo de cosas, graffitis, decoraciones, escaparates, sonrisas, conversaciones ajenas, objetos… Y en basuralia, a veces, encuentras pequeñas joyas que con un poquito de trabajo y creatividad se pueden transformar en objetos preciosos y útiles. No es que yo me dedique a rebuscar entre la basura ¡¡entendámosnos!! pero a veces, sin buscar, encuentras cosas interesantes.
Y entre esas cosas interesantes, para mi, están las cajas de madera!! Normalmente recojo cajas de madera con tapa, esas que han servido para empaquetar vinos, quesos y otras delicatessen varias, la mejor época para encontrarlas es justo después de Navidad. Y en cuanto tengo un rato, las empapelo para hacerme un joyero o una cajita para guardar mis paquetes de lentejuelas.
¿Qué? ¿Nos ponemos manos a la obra?
NECESITAS:
– Una caja de madera. Yo he usado una caja de madera con tapa, pero puedes usar una caja de fruta (será más fácil de decorar).
– Papeles pintados, yo he usado unos que venden por paquetes en Tiger.
– Cola blanca para manualidades, espátula, tijeras, cúter, papel de lija y papel de cocina.
Empezamos!!
Si la caja tiene imperfecciones, puedes lijarla un poco, antes de empezar a empapelarla, para que el pegado del papel sea más fácil y uniforme .
Una vez que la tenemos uniforme, medimos las superfícies a empapelar y cortamos los papeles según las medidas de la caja, teniendo en cuenta que cortaremos el papel dejando un margen de entre 1 y 2 cms, para que se puedan cubrir bien las esquinas.
Y empezamos a encolar la superfície de la caja que vamos a forrar. Ponemos cola en la cara a empapelar y la extenderemos con una espátula para que no haga grumos. El proceso tiene que ser lo más rápido posible, ya que la cola se seca rápidamente y tenemos que colocar el papel de forma que se nos arrugue lo mínimo posible.
Con la cara bien encolada, se coloca el papel encima y centrado, y se presiona contra la cara encolada, usando un papel de cocina por si tenemos restos de cola en las manos.
Una vez pegado el papel en la cara principal, pegaremos las esquinas y cortaremos los sobrantes de papel.
Y así iremos empapelando cara por cara. Esmerándonos en que queden bien cubiertas las esquinas y los entrantes de la caja, si los tuviera. Con las tijeras y el cúter iremos cortando los sobrantes de papel que no haya que pegar a la caja.
Siempre que se pueda, una vez puesto el papel sobre la cara encolada, se pegará el papel haciendo círculos de dentro hacia fuera, para evitar que se formen arrugas.
Para esta caja recién acabada aún no he decidido cual será su uso,
pero esta otra la uso como joyero para mis piezas de plata. ¿Qué te parecen?
¿Vas a empezar a hacer tus propias cajas? Espero que me las enseñes cuando las hayas acabado!! 🙂
PD. Gracias a mi Angel por su colaboración ‘desinteresada’ en este proyecto. Esas manitas no son mías!! 🙂
Deja un comentario